MAQUINADO DE LOS RODILLOS.

jueves, 14 de octubre de 2010

 Para el maquinado de los rodillos  solo fue necesario tomar las medidas de los rodamientos en su diámetro interior y longitudinal

Luego de tomar estas medidas se coloco la pieza entre copa y punto para poderlo maquinar sin error alguno.


en esta parte se estaba reduciendo el diámetro exterior del rodillo para acoplar el rodamiento con esta parte del rodillo

luego de esto procedimos a perforar un poco el rodillo  para poner allí  el centro punto para bajarle el diámetro exterior al rodillo.

aquí nos podemos dar cuenta como queda montada la pieza con el centro punto.


en esta parte queda ajustado el centro punto con el rodillo.

  

RECOMENDACIONES

  • Utilizar acero 1020 debido a que es mas fácil de maquinar que otra clase de acero( entre menor sea el numero mas dócil es el material.
  • tornear o maquinar la pieza con buril de tosteno ya que es mas resistente que los comunes. 
  • la platina que se valla a utilizar de cubierta debe ser resistente pero de un espesor menor a 5 mm para poderlo manipular mejor.
  • el motor debe tener mayor potencia que velocidad.
  • utilizar los elementos de seguridad mínimos para manipular la pieza.
  •  utilizar todos los elementos de seguridad requeridos para manipular las maquinas de fabricación del proyecto. 
  • Utilizar siempre la banda en la velocidad mas baja y recomendada.
  • Realizar el mantenimiento cada 6 meses.
  • limpiar la maquina una vez ya se allá terminado el uso.